viernes, 27 de diciembre de 2013
III Censo Nacional de Milano Real Invernante y Reproductor
Comenzamos 2014 con el Censo Nacional de Milano Real. Desde SEO Sierra Nevada vamos a participar, realizando el censo en la provincia de Granada.
Ya se ha establecido la metodología de trabajo, y se han seleccionado los recorridos por la provincia.
Si estás interesado en participar, ponte en contacto con nosotros, enviando un correo al coordinador regional, cuyo email y teléfono encontrarás en la siguiente página:
http://www.seo.org/wp-content/uploads/2013/10/Coordinadores5.pdf
Además, en esta página encontrarás toda la información sobre el censo:
http://www.seo.org/2013/10/28/colabora-en-el-tercer-censo-nacional-de-milano-real-invernante-y-reproductor/
Rogamos ponerse en contacto con el coordinador regional en la provincia de Granada para no duplicar censos. Todos los voluntarios que quieran participar y soliciten información a Madrid serán redirigidos al coordinador de Granada.
COMENZAMOS EL 6 DE ENERO 2014.
Ya se ha establecido la metodología de trabajo, y se han seleccionado los recorridos por la provincia.
Si estás interesado en participar, ponte en contacto con nosotros, enviando un correo al coordinador regional, cuyo email y teléfono encontrarás en la siguiente página:
http://www.seo.org/wp-content/uploads/2013/10/Coordinadores5.pdf
Además, en esta página encontrarás toda la información sobre el censo:
http://www.seo.org/2013/10/28/colabora-en-el-tercer-censo-nacional-de-milano-real-invernante-y-reproductor/
Rogamos ponerse en contacto con el coordinador regional en la provincia de Granada para no duplicar censos. Todos los voluntarios que quieran participar y soliciten información a Madrid serán redirigidos al coordinador de Granada.
COMENZAMOS EL 6 DE ENERO 2014.
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Censos y seguimiento,
Comunicados
sábado, 14 de diciembre de 2013
Taller de Cajas Nido y Comederos
Este sábado hemos realizado un Taller de Cajas Nido y Comederos, utilizando material de reciclaje: tetra Briks y botellas plástico vacías, y adornándolos con las hojas caídas del otoño.
Para realizar este taller nos hemos desplazado al patio del Bar-Restaurante La Higuera, en pleno Albaycín, que ha colaborado con nosotros en esta actividad.
Además de ayudar a las aves con la elaboración de cajas nido y comederos, hemos dado uso a materiales que, en el mejor de los casos, acaban en un contenedor de reciclaje (el amarillo en este caso). En definitiva, los participantes han podido conjuntar manualidad-conservación y reciclaje.
Para realizar este taller nos hemos desplazado al patio del Bar-Restaurante La Higuera, en pleno Albaycín, que ha colaborado con nosotros en esta actividad.
Además de ayudar a las aves con la elaboración de cajas nido y comederos, hemos dado uso a materiales que, en el mejor de los casos, acaban en un contenedor de reciclaje (el amarillo en este caso). En definitiva, los participantes han podido conjuntar manualidad-conservación y reciclaje.
Etiquetas:
Actividades,
Educación ambiental
viernes, 29 de noviembre de 2013
Programa NOCTUA
Como cada noviembre, ha dado comienzo el programa Noctua, programa de SEO Birdlife para el seguimiento de las aves nocturnas en la península.
La participación en este programa es muy sencilla, y cualquier persona con pocos conocimientos de aves puede participar, pues solo es necesario conocer el canto de 9 aves nocturnas, y en algunos lugares, este número se verá reducido a 4-5.
Desde SEO Sierra Nevada os animamos a participar, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros y nos acompañas en alguna de nuestras salidas nocturnas.
EN DICIEMBRE REALIZAREMOS UNA SALIDA NOCTURNA PARA APRENDER A RECONOCER LOS CANTOS DE ESTAS AVES (ATENTOS A LA WEB Y A NUESTRO FACEBOOK)
Aquí os dejamos un enlace de sonidos de aves nocturnas, de nuestro compañero Carlos de Hita, para que aprendas a diferenciarlas: http://www.youtube.com/watch?v=SMIpJfyFdik
En este otro enlace tienes toda la información respecto a este programa:
http://www.seo.org/2013/11/27/la-noche-no-sienta-igual-a-todos-buhos-y-carabos-suben-mochuelos-y-lechuzas-bajan/
La participación en este programa es muy sencilla, y cualquier persona con pocos conocimientos de aves puede participar, pues solo es necesario conocer el canto de 9 aves nocturnas, y en algunos lugares, este número se verá reducido a 4-5.
Desde SEO Sierra Nevada os animamos a participar, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros y nos acompañas en alguna de nuestras salidas nocturnas.
EN DICIEMBRE REALIZAREMOS UNA SALIDA NOCTURNA PARA APRENDER A RECONOCER LOS CANTOS DE ESTAS AVES (ATENTOS A LA WEB Y A NUESTRO FACEBOOK)
Aquí os dejamos un enlace de sonidos de aves nocturnas, de nuestro compañero Carlos de Hita, para que aprendas a diferenciarlas: http://www.youtube.com/watch?v=SMIpJfyFdik
En este otro enlace tienes toda la información respecto a este programa:
http://www.seo.org/2013/11/27/la-noche-no-sienta-igual-a-todos-buhos-y-carabos-suben-mochuelos-y-lechuzas-bajan/
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Censos y seguimiento
martes, 5 de noviembre de 2013
Participa en el Programa SACIN
Tú puedes hacer ciencia ciudadana con SEO/Birdlife.
Comienza una nueva temporada de SACIN, el programa de Seguimiento de Aves de Invierno.
Buscamos voluntarios dispuestos a censar aves en invierno durante dos mañanas al año.
Más información en: http://www.seo.org/2012/10/22/sacin/
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Censos y seguimiento,
Comunicados,
Red Fenológica
Resumen Día de las Aves 2013
Este año el Día Mundial de las Aves lo desarrollamos en dos jornadas:
- Sábado, en el C.C.Alhsur
- Domingo, en la Reserva de Corvales.
El sábado, en la plaza central del C.C.Alhsur, que colaboró como todos los años con SEO, se llevaron a cabo talleres de dibujo, máscaras e iniciación a las aves.
Además, una exposición de 20 fotografías de naturaleza, y una proyección continua de vídeos de naturaleza, para animar la jornada.
Al final, más de 150 participantes (entre niñ@s y adultos) pasaron por las instalaciones de SEO Sierra Nevada, cedidas por la dirección del C.C.Alhsur, en la Zubia.
El artículo se puede leer en el siguiente enlace de la versión Digital de Ideal:
http://www.ideal.es/granada/20131102/local/provincia-granada/reserva-natural-corvales-201311020001.html
Ya el domingo realizamos una visita a la Reserva de Corvales, esta limitada de participantes, para poder disfrutar del recorrido.
Nos acompañó en la visita Luis María, hijo de D.Antonio Navarro, dueño y conservador de este paraíso para el medio natural.
Así, un año más, SEO Sierra Nevada, organiza el Día Mundial de las Aves en la provincia de Granada, con un éxito en cuanto a participación y calidad de las actividades.
¡NOS VEMOS EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2014!!!!!
- Sábado, en el C.C.Alhsur
- Domingo, en la Reserva de Corvales.
El sábado, en la plaza central del C.C.Alhsur, que colaboró como todos los años con SEO, se llevaron a cabo talleres de dibujo, máscaras e iniciación a las aves.
Además, una exposición de 20 fotografías de naturaleza, y una proyección continua de vídeos de naturaleza, para animar la jornada.
Al final, más de 150 participantes (entre niñ@s y adultos) pasaron por las instalaciones de SEO Sierra Nevada, cedidas por la dirección del C.C.Alhsur, en la Zubia.
El artículo se puede leer en el siguiente enlace de la versión Digital de Ideal:
http://www.ideal.es/granada/20131102/local/provincia-granada/reserva-natural-corvales-201311020001.html
Ya el domingo realizamos una visita a la Reserva de Corvales, esta limitada de participantes, para poder disfrutar del recorrido.
Nos acompañó en la visita Luis María, hijo de D.Antonio Navarro, dueño y conservador de este paraíso para el medio natural.
Así, un año más, SEO Sierra Nevada, organiza el Día Mundial de las Aves en la provincia de Granada, con un éxito en cuanto a participación y calidad de las actividades.
¡NOS VEMOS EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2014!!!!!
sábado, 24 de agosto de 2013
Día Mundial de la Aves 2013
Como todos los años, SEO Birdlife celebra el Día Mundial de las Aves, y en Granada el grupo local SEO Sierra Nevada es el encargado de organizar los actos de su celebración.
Este año tendremos talleres para los peques, exposiciones, proyección de audiovisuales y una salida guiada a la Reserva de Corvales, para descubrir este paraíso natural dentro del PN de Sierra Nevada.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SÁBADO 5 OCTUBRE:
De 10 a 14 horas. Centro Comercial Alhsur.
- Talleres de máscaras y dibujo de aves
- Proyección de audiovisuales sobre aves y fotografía de naturaleza
- Exposición de fotografía de naturaleza
- Punto informativo sobre aves y SEO Birdlife
- Punto informativo "aves de la provincia de Granada"
DOMINGO 6 OCTUBRE
De 10 a 14 horas. R.N. de Corvales. Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada
Visita guiada a la Reserva de Corvales, paraíso de Biodiversidad en la provincia de Granada.
(Es necesario confirmar la asistencia, solo plazas limitadas)
Este año tendremos talleres para los peques, exposiciones, proyección de audiovisuales y una salida guiada a la Reserva de Corvales, para descubrir este paraíso natural dentro del PN de Sierra Nevada.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SÁBADO 5 OCTUBRE:
De 10 a 14 horas. Centro Comercial Alhsur.
- Talleres de máscaras y dibujo de aves
- Proyección de audiovisuales sobre aves y fotografía de naturaleza
- Exposición de fotografía de naturaleza
- Punto informativo sobre aves y SEO Birdlife
- Punto informativo "aves de la provincia de Granada"
DOMINGO 6 OCTUBRE
De 10 a 14 horas. R.N. de Corvales. Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada
Visita guiada a la Reserva de Corvales, paraíso de Biodiversidad en la provincia de Granada.
(Es necesario confirmar la asistencia, solo plazas limitadas)
viernes, 7 de junio de 2013
Reportaje en Ideal sobre el anillamiento Gaviota Patiamarilla
Hoy viernes 7 junio ha salido publicado en Ideal un reportaje sobre el proyecto que coordinamos de anillamiento de Gaviota Patiamarilla, con vídeo incluido.
Espero os guste
http://www.ideal.es/granada/20130607/local/granada/censos-gaviotas-negratin-201306070124.html
Espero os guste
http://www.ideal.es/granada/20130607/local/granada/censos-gaviotas-negratin-201306070124.html
Etiquetas:
Actividades,
Censos y seguimiento,
Noticias
martes, 7 de mayo de 2013
SEO Sierra Nevada se une a la Red de Voluntarios contra el Veneno
El grupo local SEO Sierra Nevada se ha unido por medio de varios de sus miembros a la Red de Voluntarios contra el Veneno.
Si tu también quieres formar parte toma nota:
http://www.seo.org/2013/04/11/red-de-voluntarios-contra-el-veneno/
Si tu también quieres formar parte toma nota:
http://www.seo.org/2013/04/11/red-de-voluntarios-contra-el-veneno/
Etiquetas:
Actividades,
Comunicados,
Noticias
sábado, 6 de abril de 2013
Taller de Construcción de Cajas Nido
El sábado 6 de abril, en colaboración con Centro Ecosociocultural Miguel Hernández realizamos un taller de construcción de cajas nido, con material reciclado (Tetrabricks).
En el taller coordinado por Elena Aguilera y Juanfra Jiménez, colaboraron amigos del centro cultural y acudieron más de 30 personas, la mayoría niñ@s que se divirtieron y aprendieron sobre las aves y su conservación con la reutilización de los tetrabricks para construir las cajas nido, que posteriormente pintaron y decoraron.
Mientras se secaba la pintura, los participantes pudieron elaborar máscaras de las aves más comunes de nuestra región.
Una vez terminadas las cajas nido nos desplazamos a la vega de La Zubia, donde cada niñ@ instaló su caja en un árbol, terminado así una mañana dedicada al reciclaje, la divulgación y la conservación de las aves, y donde todos disfrutamos de lo lindo.
El punto negro fue la negativa del Ayuntamiento de La Zubia a que los chavales colocaran las cajas nido en los árboles de los parques y jardines del pueblo, alegando que es una "ocupación de espacio público", y debe ser avisado con tiempo de antelación para su tramitación y, como es lógico y se entiende, pago de las respectivas tasas municipales: LOS NIÑ@S DEBEN PAGAR POR COLOCAR UNA CAJA NIDO EN UN ÁRBOL.
Desde SEO Sierra Nevada consideramos lamentable y patética la actuación de las autoridades municipales ante esta situación, que ha indignado a muchos vecinos de La Zubia, que han venido a ofrecer sus huertos y jardines para que los chavales coloquen las cajas nido.
Aquí dejamos algunas fotos de la jornada
En el taller coordinado por Elena Aguilera y Juanfra Jiménez, colaboraron amigos del centro cultural y acudieron más de 30 personas, la mayoría niñ@s que se divirtieron y aprendieron sobre las aves y su conservación con la reutilización de los tetrabricks para construir las cajas nido, que posteriormente pintaron y decoraron.
Mientras se secaba la pintura, los participantes pudieron elaborar máscaras de las aves más comunes de nuestra región.
Una vez terminadas las cajas nido nos desplazamos a la vega de La Zubia, donde cada niñ@ instaló su caja en un árbol, terminado así una mañana dedicada al reciclaje, la divulgación y la conservación de las aves, y donde todos disfrutamos de lo lindo.
El punto negro fue la negativa del Ayuntamiento de La Zubia a que los chavales colocaran las cajas nido en los árboles de los parques y jardines del pueblo, alegando que es una "ocupación de espacio público", y debe ser avisado con tiempo de antelación para su tramitación y, como es lógico y se entiende, pago de las respectivas tasas municipales: LOS NIÑ@S DEBEN PAGAR POR COLOCAR UNA CAJA NIDO EN UN ÁRBOL.
Desde SEO Sierra Nevada consideramos lamentable y patética la actuación de las autoridades municipales ante esta situación, que ha indignado a muchos vecinos de La Zubia, que han venido a ofrecer sus huertos y jardines para que los chavales coloquen las cajas nido.
Aquí dejamos algunas fotos de la jornada
Etiquetas:
Actividades,
Educación ambiental,
Noticias
lunes, 25 de marzo de 2013
Curso SACRE 2013
Como cada año realizamos el curso del programa de seguimiento de aves SACRE en la provincia de Granada.
Se trata del más ambicioso programa de seguimiento de aves de España en el que participan más de 1000 voluntarios.
Durante el curso de tratará la metodología a utilizar, elección de puntos de muestreo, manejo de mapas, prácticas sobre el terreno y se resolverán las dudas.
Lugar: Ctra. Zubia-Cumbres Verdes (al comienzo, junto cartel P.N. Sierra Nevada).
Hora: 9 de la mañana
Día : 7 abril
Se trata del más ambicioso programa de seguimiento de aves de España en el que participan más de 1000 voluntarios.
Durante el curso de tratará la metodología a utilizar, elección de puntos de muestreo, manejo de mapas, prácticas sobre el terreno y se resolverán las dudas.
Lugar: Ctra. Zubia-Cumbres Verdes (al comienzo, junto cartel P.N. Sierra Nevada).
Hora: 9 de la mañana
Día : 7 abril
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Censos y seguimiento,
Noticias
martes, 5 de marzo de 2013
Charla sobre aves de Sierra Nevada y la SEO
Os dejo el enlace del Curso sobre Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural de Guéjar Sierra, que organiza la Fundación Gypaetus y el Ayuntamiento de Guéjar Sierra.
SEO Sierra Nevada imparte una charla sobre aves de Sierra Nevada y el papel de la SEO en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
http://www.guejarsierra.es/noticia_det.php?20130301125148748efee4388b16d08dae8bb4a3e0a59f
SEO Sierra Nevada imparte una charla sobre aves de Sierra Nevada y el papel de la SEO en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
http://www.guejarsierra.es/noticia_det.php?20130301125148748efee4388b16d08dae8bb4a3e0a59f
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Noticias
lunes, 11 de febrero de 2013
Reportaje sobre el Censo del Cormorán en IDEAL
Hoy 11 de febrero ha salido publicado a doble página-color el reportaje que nos hicieron J.E.Gómez y Merche S.Calle durante el Censo Nacional de Cormorán Grande en los Peñones de San Cristobal:
http://waste.ideal.es/phalacrocoraxcarbo.htm#reportaje
También un vídeo del mismo se puede ver, con entrevistas, en el siguiente enlace:
http://waste.ideal.es/phalacrocoraxcarbo.htm
http://waste.ideal.es/phalacrocoraxcarbo.htm#reportaje
También un vídeo del mismo se puede ver, con entrevistas, en el siguiente enlace:
http://waste.ideal.es/phalacrocoraxcarbo.htm
Etiquetas:
Actividades,
Censos y seguimiento,
Noticias
domingo, 3 de febrero de 2013
DÍA DE LOS HUMEDALES
Este año hemos celebrado el Día de los Humedales apoyando a los amigos de la Cañada de los Pájaros y con un paseo por Doñana.
Podéis ver fotos de la actividad en:
http://roquero-rojo.blogspot.com.es/2013/02/dia-de-los-humedales-en-donana.html
Podéis ver fotos de la actividad en:
http://roquero-rojo.blogspot.com.es/2013/02/dia-de-los-humedales-en-donana.html
![]() |
Miembros de la salida: Mariano, Adam, Miguel, Juanfra, Emi y Alberto |
Etiquetas:
Actividades,
Salidas ornitológicas
jueves, 24 de enero de 2013
Día Mundial de los Humedales
Este año, celebramos el Día Mundial de los Humedales con una salida en apoyo de la Cañada de los Pájaros.
Se trata de un espacio natural situado en Doñana, con una gran presión y que ha puesto en marcha una campaña "SALVEMOS LA CAÑADA".
Allí nos uniremos a otros compañeros de SEO Sevilla, y asistiremos a la tradicional suelta de aves en peligro de extinción que han nacido en la Cañada: fochas morunas y cercetas pardillas.
Posibilidad de hacer estupendas fotografías de aves.
Hay programados talleres de pintura en tinta china, concurso fotográfico y degustación de una paella con arroz de la comarca entre otras actividades.
Salida: Sábado 2 febrero
Hora: 6:00
Imprescindible preinscripción gratuita . Solo abonaremos los gastos de gasolina.
Vuelta al atardecer.
http://www.facebook.com/events/433804920025894/
Se trata de un espacio natural situado en Doñana, con una gran presión y que ha puesto en marcha una campaña "SALVEMOS LA CAÑADA".
Allí nos uniremos a otros compañeros de SEO Sevilla, y asistiremos a la tradicional suelta de aves en peligro de extinción que han nacido en la Cañada: fochas morunas y cercetas pardillas.
Posibilidad de hacer estupendas fotografías de aves.
Hay programados talleres de pintura en tinta china, concurso fotográfico y degustación de una paella con arroz de la comarca entre otras actividades.
Salida: Sábado 2 febrero
Hora: 6:00
Imprescindible preinscripción gratuita . Solo abonaremos los gastos de gasolina.
Vuelta al atardecer.
http://www.facebook.com/events/433804920025894/
Etiquetas:
Actividades,
Agenda,
Comunicados,
Noticias,
Salidas ornitológicas
jueves, 17 de enero de 2013
Salida a Andújar
Salida a Andújar que realizamos junto a "al-Natural" los pasados 12 y 13 de Enero, y donde pudimos disfrutar de avistamiento de lince, águila imperial, águila real, buitres negros y leonados, martín pescador, cormorán, pico picapinos y menor, pito real y mucho más.
Componentes de la salida: Esperanza, Emi, Jesús, Guillermo, Diego, Mariano, Adam, Jorge y Juanfra.
Fotos de varios asistentes del grupo:
Etiquetas:
Actividades,
Salidas ornitológicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)